La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas por la obra “Feriópolis” como mejor obra de literatura infantil “por ser una obra de fantasía que da voz al mundo interior de los niños en toda su complejidad, ofreciéndoles un refugio”; y el Premio SM “Gran Angular” 2025 a Marina Aguirre por “Hoy honramos a los vivos”, como mejor obra de literatura juvenil “por ser una obra que invita a un viaje de autoconocimiento desde la muerte a la esperanza con una voz muy actual que conecta con los adolescentes de hoy”. Ambos galardones tienen una dotación de 35 000 euros cada uno, la mayor del mundo de habla hispana en sus categorías. Los libros ya se encuentran a la venta.
Durante el acto, Su Majestad la Reina ha estado acompañada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, así como por el presidente del Grupo SM, José Manuel Cidad, entre otras autoridades y personalidades.
(Vídeo Casa Real Española)
La Reina comenzó su intervención recuperando palabras del autor peruano recientemente fallecido Mario Vargas Llosa para subrayar la importancia de leer y de «la lectura como protesta contra las insuficiencias de la vida». Por ello, debería alinearse hoy con «cómo la entienden los jóvenes» según los recientes barómetros españoles de lectura que establecen las franjas de edad comprendidas entre quince y veinticuatro años como las de los mayores lectores y señalan hacia los menores de quince años con índices también muy altos.
Doña Letizia presentó a Marina Aguirre como la autora «que cambió los puentes de hormigón por los puentes de palabras», y destacó el abordaje que realiza en Hoy honramos a los vivos de los temas de «la guerra, la dependencia del móvil y el bullying» así como la circunstancia de la protagonista, de diecisiete años, que afronta «momentos muy difíciles en los que tiene que tomar decisiones muy serias». Elogió a Ledicia Costas como «escritora gallega con muchas novelas a sus espaldas», habló de Feriópolis, «que es un homenaje a los niños y las niñas que sienten que no encajan en el mundo», para ensalzar su universo «donde el cielo parece un batido de naranja y vainilla, caminar sobre las nubes es como tener muelles en los pies, las brujas no son lo que parecen y las estrellas hablan su propia lengua: el estrello». Hizo mención especial a las ilustradoras de ambas obras, Sandra Rilova y Beatrice Blue, respectivamente.
Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular 2025
El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2025 ha elegido Feriópolis de Ledicia Costas como mejor obra de literatura infantil “por proponernos un viaje en una montaña rusa que transita desde la inquietud hacia la empatía y la esperanza, pasando por un camino lleno de emociones y personajes inolvidables; una historia que crea un universo fantástico donde se da voz al mundo interior de los niños en toda su complejidad, ofreciéndoles un refugio”.
Por su parte, el jurado ha otorgado el Premio SM Gran Angular 2025 a la obra de literatura juvenil Hoy honramos a los vivos de Marina Aguirre porque “te invita a hacer un viaje de autoconocimiento desde la muerte a la esperanza y a descubrir el valor de la familia, la amistad y el servicio a los demás, con una voz muy actual que conectará con los adolescentes de hoy día”.
Los Premios de Literatura Infantil El Barco de Vapor y Juvenil Gran Angular se crearon en España en 1978. Desde entonces la Fundación SM los convoca todos los años con el fin de promover la creación de una literatura para niños y jóvenes que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno.
Además, desde el año 2006 se elabora una completa guía con recursos para trabajar los libros premiados en el aula que se puede conseguir de forma gratuita consultando la ficha de cada uno de los libros. Gracias a estas guías los alumnos podrán sacar el máximo provecho a la lectura de las obras.
Algunos de los autores reconocidos de la literatura infantil y juvenil española se han consagrado con estos premios. Otros han sido descubiertos y han tenido la oportunidad de comenzar una prolífica carrera literaria.